Teorías Conductistas  
Teoría del condicionamiento Clásico de Pavlov
 El aprendizaje se logra  a través de  asociaciones o conexiones que se forman o se fortalecen . Pavlov es el primer  expositor de esta teoría 
Aplicación en E-Learnng
La realización de módulos que presenten diversos tipos de actividades representativas  del conocimiento permite que estudiante logre un aprendizaje, por eso creo que  la creación de weblogs, la participación en chats,  el intercambio de correos son medios básicos que facilitan el conocimiento.
Teoría del condicionamiento operante
Skinner propone una tesis en la que  el comportamiento y el aprendizaje son consecuencia de los estímulos ambientales dentro de los cuales  la recompensa y el esfuerzo son parte fundamental para lograr la atención y la satisfacción dentro de un proceso de adiestramiento.
Aplicación en E-Learnng
El diseño de actividades en la red  que tengan un ambiente atrayente  con diferentes niveles de  dificultad y  complementado con  estímulos como retos y algún  tipo de premios   ayudará  al buen aprendizaje.  
Teorías del Aprendizaje Social (Bandura 1987)
Dentro  de estas teorías tenemos la Enseñanza Programada,  Programación Lineal  y Ramificada  
El estudiante debe ejecutar acciones  en forma  secuencial y acciones previamente estructuradas  en la que  aprende solamente lo que el programa le obliga a hacer. Si logra la meta  esperada  se le notifica  el logro lo que se pretendía. En este caso hay que confirmarle su respuesta. En caso opuesto se volverá sobre la pregunta  inicial hasta que la conteste bien.  Con este método la velocidad del aprendizaje depende virtudes individuales y  su eficacia depende de de la cercanía del profesor en la evaluación de cada módulo.
Aplicación en E-Learnng
 Una aplicación importante  para poder  ejecutar este tipo de teorías son el  foro, el correo electrónico  y el chat ya que permiten una interaación  rápida  y personal con los alumnos. Pero creo que la implementación tiene serias limitaciones porque a mi gusto  es demasiada  rígida. 
Mastery Learning (1976) 
Está organizada  en módulos que deben ser puedenn ser desarrollados por el estudiante o grupos de ellos. Su principal  énfasis  esta en el  diagnóstico y la corrección de errores en las fases de evaluación  . lo cual obliga al profesor a estar muy cerca del alumno hasta logar la meta exigida en el tiempo adecuado.
Aplicación en E-Learnng
El desarrollo de la informática  con el uso de   software adecuado podría ayudar a sobrellevar las falencias de las Teorías Conductistas, complementado con herrmientas como  el chat y el correo electrónico. 
Teorías Cognitivas Bower y Hilgard (1989):
Estas  teorías hace referencia a actividades intelectuales internas como la percepción, interpretación y pensamiento. El enfoque cognitivo presenta cinco principios fundamentales según 
Las características perceptivas del problema presentado son condiciones importantes del aprendizaje. 
La organización del conocimiento debe ser una preocupación primordial del docente. 
El aprendizaje unido a la comprensión es más duradero. 
El feedback cognitivo subraya la correcta adquisición de conocimientos y corrige un aprendizaje defectuoso. 
La fijación de objetivos supone una fuerte motivación para aprender. 
Esta corriente de pensamiento pedagógico que estudia el aprendizaje desde la óptica cognitiva está representada por distintas corrientes:
Teoría de la Gestalt (Wolher et al. )
 Su idea principal se basa en  que  a partir de las  sensaciones que son  tomadas y recibidas  por el cerebro,  son luego  organizadas en entidades y patrones que nos representan algún significado. El mundo sicológico es  el responsable de los procesos del aprendizaje. Se trata de  adaptar y desarrollar    de los instrumentos de la mente pra optimizar su  intervención creativa,  de  clasificación y metacognitva. 
Aplicación en E-Learnng
El diseño y aplicación de recursos  como, videos, simuladores y applets constituyen herramientas  que manejados adecudamente logran que los estudiantes que utilicen el e learning  puedan  desarrollar  capacidades para valorar críticamente la información que estan recibiendo . Pero además el profesor debe desarrollar unas actividades  metacognitivas para verificar si sus estudiantes están  siendo concientes de sus avances    
Teoría de la adaptación al medio ambiente.  Piaget
Se basa en la  tesis de hay una relación entre aprendizaje y desarrollo. Piaget considera que todo  organismo  para sobrevivir  debe ser capaz de desarrollar un grado de sensibilidad  a las incitaciones diversas del medio. Este grado de sensibilidad o "nivel de competencia" se constituye en el curso del desarrollo del individuo.  Papert propuso  en 1987  que los ordenadores pueden ser  utilizados como instrumentos  para  inducir el aprendizaje  de una manera muy natural.
Aplicación en E-Learnng
En esta teoría se puede  aplicar tecnologias media, applets y simulaciones con diverso grado de dificultad para  desarrollar  en el estudiante las competencias propias de la diciplina que se quiere  estudiar.
Aprendizaje significativo de Ausubel
 El aprendizaje debe tener dos cualidades como lo son la coherencia en la estructura interna y unos conocimientos  comprensibles para el estudiante  . Esta teoría favorece la transferencia y aplicabilidad de los conocimientos. Una de las razones que la sostiene es que el aprendizaje significativo se asimila y retiene con  más facilidad pero  exige  una planifiación didáctica  que conozca  la estructura mental del sujeto al cual va dirigido 
Aplicación en E-Learnng
Además  de las tecnologías  propuestas para  las teorías cognitivas convendría desarrollar  estrategias en red que pemitieran conocer  diversas estructuras mentales de los usuarios y diseñar  varios modelos que garntízen la construcción individual del conocimiento     
Teoría humanística de  Rogers
Teoría  de la  educación centrada en el alumno y en la individualización  del aprendizaje 
El aprendizaje es  significativo  cuando se cumplen los siguientes items:
 Cuando el mensaje es relevante para lo propios intereses de los estudiantes.
Cuando en la reorganización de las propias ideas resulta algo   inquietante para el ego  y cuando  la percepción que la persona tiene de las amenazas externas alcanzan un mínimo.
Hay posibilidad  de aprender por medio de la  práctica y el estudiante participa de manera responsable 
El aprendizaje es realizado por propia voluntad ya que esta acompañado del intelecto y los sentimientos.
Cuando el estudiante es  conciente  de su propio  proceso de cambio y de como es que aprende, 
Aplicación en E-Learnng
Los medios electrónicos posibilitan este modelo  ya que se  pueden controlar las amenazas  externas, pueden ofrecerse gran variedad de cursos  llegando a lugares muy distantes y diseñarlos  de tal forma que incorporen  la cantidad  de práctica  que dese el alumno.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
Muy buena síntesis de las teorías de aprendizaje, logras recuperar los rasgos centrales de cada propuesta. Es interesante advertir que cada teoría explicativa tiene un modo singular de entender cómo se produce el aprendizaje en la mente de un individuo o sujeto (según la corriente donde nos posicionemos) y esto repercute en la configuración de la propuesta e-learning y la selección de herramientas digitales. Me gustó mucho tu aporte, gracias!!
ResponderEliminar